Cualquiera que quiera aprender, sabe que las cosas no siempre salen como quisiéramos, y en esas ocasiones: nos cargamos el escritorio, el gestor de paquetes, el grub, etc. Las formas de cargarse el grub son varias, pero una muy común es al instalar el S.O de Microsoft (Windows), pues eliminamos automáticamente el gestor de arranque y dejamos a Windows como predeterminado.
Y bien, dejado en claro qué ocasionó nuestro problema, y a sabiendas de que el tutorial va dirigido a usuarios Arch, no hay razones explicar todo desde el inicio de los tiempos, confió en que saben lo básico e incluso más que eso.
Necesario
Para comenzar, y como ya se imaginaban, se requerirá del Live CD de arch: un CD con Arch o en su defecto una USB booteada, por lo que una vez obtenido eso, iniciaremos el Live CD en nuestra arquitectura.
Una vez hecho lo anterior, procederemos a establecer las preferencias del teclado:
para latinoamerica:
loadkeys la-latin1
Para españa:
loadkeys es
Ahora, montaremos la partición root (/) y boot (/boot), por ello habrá que identificar cuáles son; pueden usar los comandos blkid y cfdisk; yo usaré el segundo.
Esto más que nada, será lógica simple, descartaremos las particiones NTFS ya que pertenecen Windows y no nos interesan, también descartaremos la partición tipo Linux Swap, lo que nos dejará 3 particiones: La root, boot y home…..claramente, la partición boot tiene un *, cosa que las demás no tienen, lo que dejará las particiones home y root; ahí, sólo queda descartar la home, en mi caso, es fácilmente distinguible por el tamaño que esta tiene.
Entonces: en mi ordenador, /dev/sda8 es la partición root mientras que /dev/sda5 es la partición boot; claramente, a ustedes les saldrá un numero diferente. Ahora, sólo queda montarlas, hacer la magia:
Montamos la partición root:
mount /dev/sda8 /mnt
Montamos la partición boot:mount /dev/sda5 /mnt/boot
establecemos el directorio /mnt como raíz:
arch-chroot /mnt
Instalamos nuevamente el grub:
grub-install /dev/sda
Actualizamos el grub:
grub-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfg
En caso de que no detecte Windows al actualizar el grub, les recomiendo instalar los paquetes os-prober y ntfs-3g, pueden hacerlo utilizando el confiable pacman pacman -S os-prober ntfs-3g y actualizar nuevamente el grub.
Salimos de /mnt:
exit
Desmontamos las particiones / y boot:
umount /mnt/{boot,}
y finalmente reiniciamos el ordenador:
reboot
Al reiniciar, tendremos nuevamente el grub, a la espera de elegir qué sistema queremos iniciar.