Skip to content
Dom, May 11, 2025

Desarrollo Geek

Temas variados sobre Android, Windows, Linux, iOS, Blackberry, Firefox OS, Wordpress, Juegos, Blogger, Seguridad, Desarrollo Web, Programación, Análisis y más!

Advertisment Image
  • Inicio
  • Internet
    • Blogs
      • WordPress
        • Plugins WordPress
        • Tutoriales WordPress
  • Noticias
    • Ciencia
    • Tecnología
      • Sistemas Operativos
      • Móviles
      • Navegadores
      • Telecomunicaciones
  • Reviews
  • Sistemas Operativos
    • Android
      • Tutoriales Android
      • Apps Android
      • Juegos Android
    • Blackberry
    • Firefox OS
    • GNU/Linux
      • Tutoriales
      • Software
      • Personalización
    • iOS
    • Windows
      • Tutoriales
      • Juegos
      • Software
    • Windows Phone
  • Software
  • Tutoriales
    • Android
    • C#
    • CSS
    • HTML
    • Javascript
    • GNU/Linux
    • PHP
    • Nginx
    • Windows
    • WordPress
  • Nosotros
    • Acerca de
    • Contacto
    • Política de Cookies

Etiqueta: GNU/Linux

Extraer múltiples archivos RAR desde la terminal en GNU/Linux
Tutoriales GNU/Linux

Extraer múltiples archivos RAR desde la terminal en GNU/Linux

Como bien sabemos, no existe Winrar para GNU/Linux, aunque hay alternativas…la mala noticia es que en algunos casos, se vuelve…

Preguntas y respuestas sobre GNU/Linux #1
GNU/Linux

Preguntas y respuestas sobre GNU/Linux #1

Se trata de una recopilación de preguntas que he visto en internet demasiadas veces, por lo que he decidido dar…

Cómo apagar Windows o Linux en un tiempo determinado
TutorialesTutoriales GNU/LinuxTutoriales Windows

Cómo apagar Windows o Linux en un tiempo determinado

Bienvenidos Geeks, a este tema que les puede ser de mucha utilidad,  a mí me funciona. Cuando tengo que salir…

Qué hacer después de instalar Fedora 23
GNU/LinuxTutoriales GNU/Linux

Qué hacer después de instalar Fedora 23

Aquellos que somos nuevos, tendemos a no saber qué hacer después de descargar Fedora o cualquier otra distro GNU/Linux; por…

Cómo crear una usb booteable desde Windows/Linux
TutorialesTutoriales GNU/LinuxTutoriales Windows

Cómo crear una usb booteable desde Windows/Linux

Desde tiempos inmemorables los CD’s de instalación han salvado a más de uno de un gran susto, ya sea porque…

Ubuntu 16.04 se llamará Xenial Xerus y será LTS!
GNU/LinuxSistemas Operativos

Ubuntu 16.04 se llamará Xenial Xerus y será LTS!

Canonical, empresa encargada de una de las distros GNU/Linux más conocidas ha dado a conocer el nombre de la próxima…

Canonical parcha vulnerabilidad critica del kernel Linux en Ubuntu 15.04
GNU/LinuxSistemas Operativos

Canonical parcha vulnerabilidad critica del kernel Linux en Ubuntu 15.04

El día de ayer Canonical publicó un informe sobre un problema de seguridad encontrado en Ubuntu 15.04, más exactamente en…

Elementary OS Freya 0.3.1 ya disponibe!
GNU/LinuxSistemas Operativos

Elementary OS Freya 0.3.1 ya disponibe!

Hace un tiempo anunciábamos que la alternativa a Windows y OS X basada en Ubuntu: Elementary OS Freya final ya…

Los comandos que todo novato en GNU/Linux debería aprender
GNU/LinuxTutoriales GNU/Linux

Los comandos que todo novato en GNU/Linux debería aprender

Hace unos días navegando por la web me encontré con un articulo en linux.com titulado Must-Know Linux Commands For New…

Hosty: script para eliminar la publicidad en cualquier navegador – GNU/Linux
GNU/LinuxTutoriales GNU/Linux

Hosty: script para eliminar la publicidad en cualquier navegador – GNU/Linux

La mayoría, por no decir todos, conocemos los anuncios (publicidad) de internet que en algunos casos puede ser bastante «amigable»,…

Yaourt y Pacman: comandos básicos – Arch Linux
GNU/LinuxTutoriales GNU/Linux

Yaourt y Pacman: comandos básicos – Arch Linux

En el articulo anterior hablamos sobre qué es Yaourt y cómo compilarlo manualmente en Arch Linux y derivados, en el…

Cómo compilar manualmente Yaourt en Archlinux y derivados
GNU/LinuxTutoriales GNU/Linux

Cómo compilar manualmente Yaourt en Archlinux y derivados

Antes que nada, comenzaremos hablando sobre AUR (por sus siglas: Arch User Repository) el cual es un repositorio promovido por…

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Copyright © 2025 Desarrollo Geek | Ascendoor News by Ascendoor | Powered by WordPress.